Laboratorio de Terapia Fotodinámica

David Ivan Loaiza Toscuento

El jueves 28 de noviembre de 2024 se defendio la tesis: “Evaluación de la Dinámica de Biopelículas de Candida tropicalis con la Técnica de Laser Speckle” del alumno David Ivan Loaiza Toscuento para obtener el grado de Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Óptica, bajo la dirección de la Dra. Teresita Spezzia Mazzocco y la codirección del Dr. Julio César Ramírez San Juan. Presentado en el Auditorio Docente, a las 10:00 a.m.

Conto con el siguiente jurado de examen:

Dr. Rubén Ramos García, INAOE.
Dra. Hayde Peregrina Barreto, INAOE.
Dra. Cruz Elizabeth Pérez Corona, INAOE.
Dr. Roger Chiu Zárate, Universidad de Guadalajara.
Dra. Fabiola Avelino Flores, Instituto de Ciencias, Icuap-BUAP.

Resumen de tesis:

La evaluación de la viabilidad celular es esencial en diversos campos de la microbiología y la biomedicina, en particular para determinar cuantitativamente la eficacia de tratamientos experimentales.

En este estudio se desarrollan, implementan y validan tres técnicas ópticas basadas en el procesamiento de imágenes de laser speckle (LS) para la medición de viabilidad de biopelículas de Candida tropicalis. Los resultados obtenidos con LS fueron correlacionados con los resultados del ensayo de viabilidad con MTT (bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltetrazolio), el cual es un método invasivo, costoso y tóxico ampliamente utilizado en microbiología.

Las técnicas ópticas desarrolladas se denominaron métodos , , y , cada uno basado en los métodos de procesamiento de correlación, frecuencia promedio y contraste temporal, respectivamente. Los cuales se utilizaron para evaluar la viabilidad de biopelículas de C. tropicalis después de ser expuestas a diferentes concentraciones de DMSO (dimetilsulfóxido) en la viabilidad celular utilizando la técnica de LS. Dos de los tres métodos propuestos revelaron correlaciones superiores a 0.99 respecto del ensayo de viabilidad con MTT.

Los métodos propuestos tienen las siguientes ventajas comparadas con MTT:

  1. No invasivos
  2. Son rápidos.
  3. No tóxicos
  4. Bajo costo de implementación en el laboratorio

El enfoque analítico empleado en este estudio tiene el potencial de ser una herramienta valiosa para evaluar tanto la viabilidad celular como la eficacia de distintos tratamientos, manteniendo la integridad de las muestras.

...