Técnicos
Gabriel Gordiano Alvarado
Técnico de Electrónica- Educación:
- Maestría en electrónica
- Ingeniero industrial en electrónica
- Intereses de investigación: Diseño de interfaces HIM, Diseño de programas, Programación de sistemas.
- Hobbies: la agricultura, escuchar música, mascotas, germinación de vegetales.
Gustavo Mani Varela
Técnico de Manufactura- Educación:
- Técnico en mecánica automotriz
- Técnico en informática administrativa
- Intereses de investigación: manufactura de piezas
- Hobbies: Ciclismo, reparaciones, leer.
Colaboradores
Dr. José Fabian Villa Manríquez
Investigador PosdoctoralInstituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
- Intereses de investigación: Caracterización y monitoreo de biomarcadores, mediante el uso de técnicas ópticas no destructivas y herramientas matemáticas.
- Hobbies: Hacer ejercicio, leer novelas, conocer lugares nuevos, tomar fotografías de paisajes.
Dr. Aaron Alberto Muñoz Morales
Investigador PrincipalInstituto de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo.
- Intereses de investigación: estudiar los diferentes mecanismos de acción que se genera a partir de la interacción de la radiación electromagnética caso UV, VIS y IR con el tejido biológico para fines diagnóstico y terapéuticos.
- Hobbies: apasionados por la música, entusiasta en la divulgación y enseñanza de la óptica y aplicaciones del láser en redes sociales
Dr. Adrián Eugenio Villanueva Luna
Ingeniero de R&D en Grupo Maxwerk, Division Biotecnologia.Ingeniero Optico en Certess Therapeutics.
- Años en el GIOB: 2008-2013.
- Intereses de investigación: Espectroscopia de Raman, fluorescencia, reflectancia difusa, Simuladores biológicos, tomografía óptica coherente, sensores ópticos, desarrollo de chips microfluidicos, procesamiento de señales, reconocimiento de patrones, quemometria, diseño óptico, óptica adaptiva, microscopia, enfermedades Oseas, cáncer de piel y diabetes.
- Hobbies: Leer, ver series y películas de acción, meditar, caminar.
Dr. Freddy José Narea Jiménez
Profesor Titular A en el Tecnológico Nacional de México, Campus Acatlan de Osorio y Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del CONAHCYT- Intereses de investigación: Óptica de los tejidos biológicos, Espectroscopía, Microscopía, Diseño Óptico, Óptica Biomédica, Procesamiento de Imágenes, Machine Learning, Algoritmos Geneticos
- Descripción breve de su proyecto: Mi proyecto de investigación se centra en la identificación de enfermedades a través de técnicas de óptica no invasiva, modelos multivariantes y análisis de biomarcadores presentes en tejidos biológicos. Este enfoque innovador busca aprovechar la capacidad de la luz para penetrar en los tejidos y recopilar información sobre su composición y estado físico-químico. Mediante el modelado óptico de la interacción de la luz con los tejidos, buscamos desarrollar métodos precisos para recuperar propiedades asociadas al estado de salud del tejido, lo que podría revolucionar el diagnóstico médico.
- Además, parte de mi trabajo se enfoca en la caracterización de tejidos biológicos de frutos característicos de la región de la Mixteca. Utilizando tecnologías de óptica no invasiva, estamos investigando cómo estas herramientas pueden aplicarse en la agricultura inteligente. Esto implica el desarrollo de dispositivos ópticos de bajo costo que pueden analizar la salud y calidad de los cultivos de manera eficiente y no destructiva, lo que podría mejorar significativamente la producción agrícola y la seguridad alimentaria en la región.
- Busco integrar la óptica en diversas áreas, desde el diagnóstico médico hasta la agricultura, con el objetivo de mejorar la salud humana y la sostenibilidad agrícola.
- Hobbies: En mi tiempo libre, disfruto de los videojuegos, la actividad de dibujar, caminar al aire libre y soy un cinéfilo apasionado.
Dr. Juan Jaime Sánchez Escobar
Profesor-investigador titular C, Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI), SNII 1.Intereses de investigación:
- Aplicaciones de redes neuronales en el monitoreo óptico de procesos bioquímicos, así como en la predicción de rutas de navegación marítima a partir de datos satelitales.
- Aplicaciones de Algoritmos Evolutivos en la solución de problemas inversos en óptica biomédica, así como en metrología láser.
Hobbies: Lectura, nadar y correr.
Dr. Alberto Jaramillo Núñez
Investigador Titular A, Coordinación de óptica, INAOE.Intereses de investigación:
- Procesado de imágenes médicas.
- Metrología óptica.
Hobbies: Ver películas mexicanas y música de 70-80`s
Dra. Hayde Peregrina Barreto
Investigador Titular B, Coordinación de ciencias computacionales, INAOE.- Intereses de investigación: Procesamiento y análisis de Imágenes médicas.
- Hobbies: deporte, cine y aprender cosas nuevas.
Dra. María del Pilar Gómez Gil
Investigador Titular C, Coordinación de ciencias computacionales, INAOE.Intereses de investigación:
- Redes Neuronales artificiales y otros modelos de aprendizaje de máquina
- Reconocimiento de patrones.
- Procesamiento de señales, para clasificación temporal y pronóstico en aplicaciones médicas, financieras y otras.
Hobbies: Leer, caminar, visitar a amigos y familia.
Dr. José Luis Flores Guerrero
Investigador Visitante, Centro Interdisciplinario de Investigación y Enseñanza de la Ciencia (BUAP).Intereses de investigación:
- Biomarcadores moleculares y digitales de enfermedades cardiometabólicas.
- Modelos de predicción en cohortes prospectivas.
Hobbies: Correr, cuidar plantas, grabado en linóleo/stencil.
Dra. Roba Izzeddin
Investigador principal de Centro de Investigaciones médicas y Biotecnológicas de la Universidad de CaraboboProfesor Titular área Rehabilitación Protésica Universidad de Carabobo Venezuela
Educación:
- Especialista en Educación superior UC
- Magister en gerencia en salud pública Curacao
- Magister en Estética Dental España
- Culminando Maestría en Biología Oral Venezuela
- Doctor in Managment in dental sciences Curacao
- Doctor en ciencias de la Educación UPEL Venezuela
Intereses de investigación:
- Caracterización y monitoreo de enfermedades sistémicas a través de la saliva
- Interacción del láser en tejidos biológicos cascadas ópticas y biológicas en tejidos bucales
- Fotobiomodulación aplicada a cultivos celulares de osteoblastos y fibroblastos y sus aplicaciones a nivel de odontología regenerativa
- En búsqueda constante de aplicaciones biotecnológicas a través de óptica no invasiva. Esto contempla el desarrollo de dispositivos ópticos para el análisis, diagnóstico y planificación certera de la rehabilitación estética y funcional de vanguardia
Dr. Carlos Manuel Ortiz Lima
Profesor de tiempo completo en el instituto tecnológico Nacional de México, Campus ApizacoIntereses de investigación:
- Sistemas de control
- Control lógico
- Robótica
- Instrumentación electrónica
- Trasmisión de señales ópticas.
- Generación de superficies ópticas por métodos no tradicionales.
Hobbies: Películas, Carpintería, escuchar música y aficionado de los gatos.