Grupo de Instrumentación en Óptica Biomédica (GIOB)
![GRUPO](imagenes/GIOB2024.jpg)
El Grupo de Instrumentación en Óptica Biomédica (GIOB) de la Coordinación de Óptica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) fue establecido en 2006 por los doctores Sergio Vázquez y Montiel, Jorge Castro Ramos y José Alberto Delgado Atencio. Desde su fundación, el GIOB se ha dedicado al estudio de enfermedades crónico degenerativas y al desarrollo de profesionales capaces de aplicar sus conocimientos en la industria de la salud.
En el GIOB, creemos firmemente en la importancia del diagnóstico temprano para salvar vidas. Por ello, nos dedicamos a la investigación de técnicas ópticas y espectroscópicas que permitan realizar diagnósticos no invasivos utilizando exclusivamente la luz. Nuestro compromiso es contribuir al avance de la medicina mediante el desarrollo de herramientas innovadoras que mejoren la detección de enfermedades, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de las personas.
Misión
Nuestra misión es impulsar la investigación y el desarrollo de técnicas ópticas y espectroscópicas para el diagnóstico temprano y no invasivo de enfermedades crónico degenerativas. Nos comprometemos a formar profesionales altamente capacitados y a promover la transferencia de conocimiento hacia la industria de la salud, con el fin de contribuir significativamente a la mejora de la salud pública y la calidad de vida de las personas.
Visión
Nuestra visión en el GIOB es ser un referente internacional en el campo de la instrumentación óptica aplicada a la biomedicina. Nos esforzamos por ser líderes en la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan una detección precoz y precisa de enfermedades, así como en la formación de una comunidad científica y profesional comprometida con la excelencia y el avance de la medicina. Aspiramos a que nuestras investigaciones y desarrollos sean reconocidos y utilizados a nivel mundial, contribuyendo de manera significativa al diagnóstico efectivo de enfermedades, facilitando el acceso a la atención médica de calidad para todos.